• Inicio
  • Blog
  • Del caos a la unión: cómo alinear familias, hinchas y club para que tu proyecto formativo crezca

Del caos a la unión: cómo alinear familias, hinchas y club para que tu proyecto formativo crezca

Del caos a la unión: cómo alinear familias, hinchas y club para que tu proyecto formativo crezca

"En un club formativo, el talento no se pierde solo por falta de técnica… se pierde cuando cada parte tira para su lado."

En muchísimos clubes de básquet formativo, los entrenadores tienen claro lo que quieren, los dirigentes tienen sus prioridades, y las familias… tienen su propia visión.
El resultado:

  • Mensajes contradictorios a los chicos

  • Falta de apoyo en momentos clave

  • Hinchas que presionan por ganar, aunque el objetivo del club sea formar

  • Energía dispersa, como si cada uno jugara un deporte distinto

Un club de barrio planifica un año completo de entrenamientos con enfoque en desarrollo técnico y valores. Llega mitad de temporada y las familias comienzan a reclamar más victorias, mientras algunos dirigentes priorizan el torneo local por sobre el plan inicial. El entrenador queda en medio, sin apoyo unificado.

En Método RN partimos de una premisa: lo que no se mide y no se comunica, se rompe.
Por eso aplicamos el Ciclo Lean (Planificar – Hacer – Verificar – Actuar) y adaptamos principios del Lean Startup al deporte:

  1. Definir el objetivo central del año (formativo, competitivo o mixto).

  2. Medir el progreso con indicadores simples que todos entiendan: entrenadores, familias, dirigentes e incluso jugadores.

  3. Reuniones de retroalimentación periódicas para ajustar antes de que sea tarde.

  4. Comunicación clara: todos reciben el mismo mensaje, sin rumores ni versiones diferentes.

Así logramos que las familias y los hinchas formen parte del mismo plan, no lo boicoteen sin querer.

Los valores no se transmiten por sí solos

Un error común en los clubes es asumir que todos conocen y comparten los valores de la institución.
Pero la realidad es que:

  • Algunos padres se enfocan solo en resultados

  • Hinchas empujan a “ganar a cualquier costo”

  • Dirigentes cambian de prioridades según el momento

  • Los chicos reciben mensajes mezclados y actúan en consecuencia

Sin valores alineados, incluso el mejor plan deportivo se desgasta.

Integrar valores al día a día con herramientas de proyecto

En Método RN no dejamos los valores colgados en un cartel: los transformamos en acciones visibles.
¿Cómo?

  1. Reuniones iniciales con familias: se explica el rol que tendrán y cómo su apoyo influye en el crecimiento del jugador.

  2. Reglas claras de comunicación: canales oficiales y formas de transmitir inquietudes.

  3. Eventos familiares: partidos integradores, charlas de referentes, talleres sobre rol de la familia en el deporte.

  4. MVP de integración: pequeñas pruebas rápidas para medir cómo las familias se involucran (por ejemplo, actividades fuera de la competencia) y ajustar antes de escalar.

Este trabajo evita que cada parte empuje hacia un lado distinto, y permite que club, familias e hinchas remen en la misma dirección.


EJEMPLO METODOLOGICO

En un club de Argentina, el entrenador detectó a mitad de temporada que había tensión entre familias por el tiempo de juego de los chicos. Aplicamos metodología Lean:

  • Planificar: reunión con familias para explicar objetivos y procesos.

  • Hacer: implementar un sistema rotativo medido y consensuado.

  • Verificar: encuestas cortas para medir percepción y satisfacción.

  • Actuar: ajustes en función de los resultados y feedback.

En menos de 2 meses, el ambiente pasó de tenso a colaborativo, y el rendimiento deportivo mejoró.

BENEFICIOS CLAVE DE ESTE ENFOQUE SOBRE VALORES

  • Evita conflictos innecesarios y pérdida de talento.

  • Fortalece el sentido de pertenencia de familias e hinchas.

  • Optimiza el trabajo del entrenador, liberándolo de conflictos externos.

  • Crea un ecosistema estable para que los jugadores crezcan.


"Un proyecto gana fuerza cuando todos saben para dónde remar y por qué vale la pena llegar." – Rodrigo Navazo, Método RN


Si hoy tu club siente que:

  • Cada grupo tiene su propia agenda

  • Los valores no se viven de forma coherente

Podés empezar a cambiarlo con:

  1. Un plan claro y medible que todos entiendan.

  2. Un sistema para integrar valores y comunicación en cada paso del año.

En Método RN te acompañamos para que tu proyecto no se pierda en el camino.
Con herramientas adaptadas del mundo corporativo al deporte formativo, te damos la guía para alinear a familias, hinchas y dirigentes en torno a un mismo objetivo.
📘 Descubrilo en nuestro E-Book y accedé a una charla personalizada para llevar tu escuela al siguiente nivel.
👉 Link DE ACCESO: 5 EJes Para Desarrollar Tu Proyecto en Formativas 



















Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Metodo rn
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X